viernes, 24 de julio de 2015

LENGUA PARA PAU


LENGUA

- ANÁLISIS DE ORACIONES:

Primero, aquí tenéis un esquema claro donde podréis ver cuáles son los tipos de las oraciones simples y compuestas y sus funciones.

  • Oraciones simples: Tienen un solo sintagma verbal (compuesto por un verbo y sus complementos)


En este blog damos por sabido el análisis de las oraciones simples, si tenéis alguna duda sobre eso escribid en el blog y os la resuelvo.


  • Oraciones compuestas: Tienen más de un sintagma verbal y se relacionen entre sí de forma que unos sintagmas hacen las funciones de complementos del sintagma principal.


EXPLICACIÓN ORACIONES COMPUESTAS:

COORDINADAS:
Las oraciones compuestas por coordinación son igual de importantes sintácticamente, una NO es complemento de otra. El esquema base que nos servirá para analizarlas es el siguiente:


                                                            NX                                                                      
              or. principal 1                                                    or. principal 2

Cada una de las oraciones principales se analizarán por separado, de manera que cada una de ellas tenga su sujeto (si es personal), y su predicado. 
¿Puede que dentro de las oraciones principales haya oraciones subordinadas? Claro, pero eso lo veremos más adelante.

Hay diferentes tipos de oraciones compuestas que se distinguen fácilmente. Sólo tendremos que aprendernos los nexos que las unen:


SUBORDINADAS

En este caso, habrá dos o más oraciones y una es complemento de la otra, por lo que aquí sí una será la principal, y las demás la complementarán como si fueran sintagmas que modifican un núcleo. 
Hay tantos tipos de oraciones subordinadas como sintagmas, e identificarlas es tan fácil como sustituir la oración subordinada por un tipo de palabra u otro. Por ejemplo:

- Oración sub. sustantiva -> sustituimos por un SUSTANTIVO.
- Oración sub. adjetiva -> sustituimos por un ADJETIVO.
- Oración sub. adverbial -> sustituimos por un ADVERBIO.

También sabemos que cada tipo de subordinada tiene diferentes funciones, que no son otras que las mismas funciones que los sintagmas. Para diferenciarlos fácilmente debemos saber qué función tendría esa palabra por la que hemos sustituido la oración subordinada. Demanera que simplificamos las oraciones subordinadas en palabras de su mismo tipo y transformaremos la larga oración subordinada en una oración simple, fácil de analizar. Un ejemplo de lo que he explicado es:

Nos dan la oración: 
Una vez terminada su historia, y tras haber descansado un rato, el peregrino dijo que tenía que marcharse.

Y la simplificamos en:

Ayer, el peregrino dijo eso.

De esta manera sabemos que el esquema sería:
                               pred                                                    suj                     pred                  
Una vez terminada su historia, y tras haber descansado un rato, el peregrino dijo que tenía que marcharse.

                                                                                                                                            
oraciones adv d tiempo coordinadas.                                                      or sust de od

Esta operación se puede llevar a cabo con todas la oraciones subordinada.

FUNCIONES DE CADA TIPO DE ORACIÓN SUBORDINADA:

En estos cuadros veremos de forma esquemática las diferentes funciones de los tipos de oraciones subordinadas.

- SUSTANTIVAS:



- ADJETIVAS:


- ADVERBIALES:


No hay comentarios:

Publicar un comentario